Publicaciones
Rafael Resnick

En esta sección reunimos una selección de artículos escritos por el Dr. Rafael Resnick, abogado y escribano. Sus publicaciones abordan con profundidad y claridad diversas temáticas del ámbito legal, combinando el análisis doctrinario con una mirada crítica y práctica del ejercicio del derecho. A través de sus textos, el Dr. Resnick Brenner aporta reflexiones y propuestas sobre cuestiones procesales, constitucionales, civiles y patrimoniales, convirtiendo este espacio en una fuente de consulta valiosa tanto para profesionales del derecho como para quienes buscan comprender mejor los fundamentos jurídicos que rigen nuestra sociedad.

El mercado inmobiliario después del Covid-19

Ámbito Financiero (15 de abril 2020)

Dr. Rafael Resnick

La pandemia de COVID-19 ha dejado una huella profunda en el mercado inmobiliario, obligando al sector a adaptarse rápidamente a una nueva realidad. En su artículo de opinión publicado en Ámbito Financiero, Rafael Resnick Brenner analiza cómo la crisis sanitaria ha acelerado la adopción de herramientas tecnológicas en el ámbito inmobiliario y plantea interrogantes sobre el futuro del sector.

La emergencia en la ejecución hipotecaria y la cosa Juzgada

Diario de Doctrina y Jurisprudencia (ED, 24 de julio de 2007)

Dr. Rafael Resnick

El presente artículo, escrito por el Dr. Rafael Resnick Brenner y publicado en el Diario de Doctrina y Jurisprudencia (ED, 24 de julio de 2007), aborda las implicancias jurídicas de la Ley 26.167 en el contexto de la emergencia hipotecaria que atravesó Argentina tras la crisis de 2001/2002. En particular, el autor analiza cómo esta normativa afecta la cosa juzgada en procesos de ejecución hipotecaria y propone una reinterpretación de los principios procesales tradicionales a la luz de los derechos constitucionales, como la protección de la vivienda familiar y el acceso a una vivienda digna. El texto articula doctrina, jurisprudencia y principios constitucionales para argumentar que, en determinadas circunstancias, la justicia y los derechos fundamentales deben primar sobre la inmutabilidad de las sentencias firmes.

Provincia de Buenos Aires: ¿Paraíso donde las causas nunca prescriben?

La Ley Buenos Aires (febrero de 2006)

Dr. Rafael Resnick

En esta publicación, el Dr. Rafael Resnick Brenner examina críticamente los efectos de la ley 12.357 de la Provincia de Buenos Aires sobre el instituto de la caducidad de instancia. A través del análisis de principios procesales como la buena fe, la lealtad y la conducta procesal de las partes, el autor introduce la figura del “Verwirkung” (retraso desleal) del derecho alemán, proponiéndola como herramienta interpretativa frente a abusos procesales y omisiones maliciosas. El texto propone una armonización entre los valores éticos y jurídicos para evitar que el proceso judicial se convierta en un instrumento de dilación, inseguridad jurídica y manipulación. Además, se plantea la necesidad de una reforma legislativa que restituya el equilibrio procesal en beneficio de una justicia más eficiente y razonable.